Perdona...si estuviste ahí,
donde no hemos mirado
y buscaste nuestro apoyo,
sin poder hallarlo,
perdona compañer@ .
Se que no debimos,
mirar lo señalado,
sin mirar los otros ojos,
que van a nuestro lado.
Disculpa compañer@ ,
la pobreza de estas miras,
la torpeza de estas manos,
que no aciertan a encontrarte,
en su vagar despistado,
aturdidas por un mundo,
empeñado en borrarnos,
los lazos que aún nos unen,
al resto de los hermanos.
Izara.
Difícil época la nuestra, donde el individualismo y la ruptura de los lazos más humanos se eleva a la categoría de norma. Tendremos que romper esas normas para aferrarnos los unos a los otros, para reconstruir nuestros lazos fraternos, para sentir en el otro, en lo otro, la vida propia.
ResponderEliminarExcelente, Izara, tus versos son muy humanos.
Un fraternal abrazo
Hola Izara. Eres tan buena gente...
ResponderEliminarA los amigos, no se les pide perdón porque centremos nuestra atención en alguien que no sean ellos mismos. Siempre hay obligaciones, compromisos, o despistes como tu apuntas.
Los amigos, cuando lo son, no se ofenden por eso.
Por cierto, no sé si tu madrugas mucho o yo me acuesto muy tarde, pero vaya horita...
Un abrazo fuerte, amigo
A veces uno no logra hallar la manera adecuada para ayudar o no se da cuenta de cómo hacerlo. Se comprende perfectamente, somos humanos.
ResponderEliminarun abrazo.
Bienvenido Izara,uno hace las cosas de la manera que mejor sabe.Lo importante es la intención.
ResponderEliminarMil besos.MJ
Un poema bellísimo.
ResponderEliminarUn abrazo
Es una lindura tu poema!!!
ResponderEliminarLos que necesitan nuestra mano y nuestra mirada, cada día son más, y nosotros con esa tendencia a dar la espalda.
Abrazotes y lindo finde.
Gizz
Muy hermoso. Es cierto que cada vez hay mas individualismo y pensamos menos en el otro o nos ponemos en su lugar. Un gusto leerte. Ver personas humanas y sensibles. un abrazo
ResponderEliminarHola Izara.
ResponderEliminarEstoy recuperando el tiempo que me quitó un fuerte resfriado.
Tu poema me ha parecido sencillamente hermoso.
Ojalá nuestros lazos blogueros no se borren nunca.
Un abrazo.
Maat
Difícil epoca León, pero encontrar amigos en la distancia, nos reconforta en parte.
ResponderEliminarArdilla, no es perdon sólo, es una disculpaen la que va inmerso un gran cariño.
Gracias Mónica, por supuesto lo humano nos redime.
Mari Jose bienvenida, por supuesto la intención procura ser buena.
Gracias joselop, por tus palabras.
Gizz, cada vez mas manos pidiendo ayuda y menos dispuestas al compromiso. Pero personas como tú, son una alegría, para seguir en el camina de la solidaridad.
Gracias Milagros por tu afinidad.
En la foto de la entrada, puedes ver en primer término mi pueblo y al fondo el Moncayo. Algo ha unido de siempre esta tierra a ese querido monte, tan especial.
Maat, celebro que estes mejor.
Yo tambien espero que nuestros lazos blogueros no se borren, al contrario se fortalezcan cada día.
Un fuerte abrazo para todos.
Maravillosas palabras! Sin duda perdona compañer@!!
ResponderEliminarUn abrazo siempre
MAGAH
Perdona, entonces,
ResponderEliminarpor haber pasado de largo,
por mirar lo señalado
y olvidarme que unos ojos necesitan de mis manos...
Un saludo con mi afecto.
Es cierto, Izara.
ResponderEliminarQué triste es mirar sin ver... y a todos se nos escapan unos ojos, alguna vez y muy a nuestro pesar.
Un beso.
Sole.
Perdonado, amigo.
ResponderEliminar:)
Una vez oi a alguien sabio decir: "no hay hombres perfectos en este mundo, sino intenciones perfectas".
Un abrazo..!
Magah, Carmen, Sole, Cornelius, de vuestra amistad, no hay nada que perdonar, sólo agradeciento por estar ahí.
ResponderEliminarUn abrazo a todos.
Los amigos de verdad,tan difíciles hoy día,están a tu lado disfrutando contigo tu felicidad, los llames o no y en la desdicha no es necesario llamarlos, los tienes ahí, adivinan que los necesitas.
ResponderEliminarEs bonito tener amigos en este medio en el que nos movemos.
Un saludo ¿Amigo? Proserpina
Proserpina, por supuesto que amigo.
ResponderEliminarUn abrazo.
IZARA: Un agrado total encontrarte, más agrado aún que haya visitado mi blog y te hayas quedado, me ha dado la oportunidad de seguirte y conocerte.
ResponderEliminarNo hay que romper lo lazos de la amsitad, aunque haya lejanías, aunque no siempre se pueda estar, y no se pueda otorgar todo el apoyo en su momento, pero no faltarán las ocaciones para ello si la amistad y el compañerismo siguen vigentes a través de los años. Siempre unir, no separar.
Un abrazo,
Anouna